A los Clientes de la plataforma de XC Networks, S.A. de C.V. INSTITUCIÓN DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO (en lo sucesivo “Pagando”), se les informa que los presentes términos y condiciones de uso del Sitio (en adelante los “Términos y Condiciones”) son aplicables a los servicios que brinda Pagando a través del simple uso o acceso a cualquiera de las aplicaciones, interfaces y/o página web (www.pagando.mx) que integran la plataforma de servicios de Pagando (el "Sitio"), por lo que éstos se aceptan por los Clientes de forma tácita e inequívoca, así como de las manifestaciones que éstos incluyen y acuerdan a obligarse en el cumplimiento de los mismos.
Los servicios financieros consistentes en la emisión, depósito, administración, rendición y transmisión de fondos de pagos electrónicos (en adelante los “Servicios”) de Pagando son contratados a través del presente Sitio y se sujetan a los términos y condiciones de nuestros contratos en atención a lo señalado en las Disipaciones de Carácter General de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
El Cliente, es toda a aquella persona nacional o extranjera que accede por cuenta propia mediante el uso de un equipo de cómputo y/o de comunicación al Sitio para contratar o utilizar los Servicios de Pagando, y que está de acuerdo en no utilizar dispositivos, programas de cómputo, o cualquier otro medio que pueda interferir tanto en las funcionalidades, actividades y/u operaciones del sitio como en las bases de datos y/o información que se contenga en el Sitio.
El Cliente mediante el ingreso y registro en el Sitio, manifiesta su consentimiento y reconoce haber leído y acepta expresamente y sin reserva alguna los presentes Términos y Condiciones, sujetándose a los mismos y obligándose a cumplirlos, y celebrando en consecuencia con Pagando un contrato que habilita al Cliente el uso del Sitio, por lo que el Cliente es el único responsable del uso del Sitio. En caso de no estar de acuerdo con los Términos y Condiciones deberá abstenerse de acceder, usar o navegar en el Sitio de Pagando.
Asimismo, el Cliente manifiesta que actúa por cuenta propia, y que Pagando podrá reservarse el derecho de negarle el acceso al Sitio y/o a sus Servicios en caso que el Cliente no proporcione la información y/o documentación necesaria de conformidad a lo señalado en el articulo 11 de las Disposiciones de Carácter General a que se refiere el Artículo 58 de la Ley Para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera y demás normatividad aplicable en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo (PLD/FT). Pagando enviará una confirmación a través de correo electrónico u otro medio, confirmando que el Cliente podrá empezar a utilizar el Servicio. En cualquier momento, Pagando podrá solicitar al Cliente que le proporcione información y/o documentación adicional a fin de verificar que el Cliente cumple con las estipulaciones de estos Términos y Condiciones, la legislación y/o normatividad aplicable. En caso de no proporcionar dicha información o documentación, o en caso que el Cliente la proporcione y dicha información no sea suficiente para verificar su cumplimiento, Pagando sin necesidad de resolución judicial o administrativa y sin responsabilidad alguna, podrá negar o cancelar el acceso al Cliente del Sitio y al Servicio.
Pagando se reserva el derecho de modificar discrecionalmente el contenido y funcionalidad del Sitio de Pagando en cualquier momento, sin necesidad de previo aviso al Cliente.
Pagando manifiesta que el tratamiento de los datos personales de los Clientes se sujeta al contenido del Aviso de Privacidad de Pagando, mismo que puede consultarse en el presente Sitio.
Al registrarse en el Sistema, el Cliente deberá ingresar la información solicitada, entre la que se encuentra de manera enunciativa mas no limitativa: (i) nombre completo; (ii) si es persona física o persona moral; (iii) edad (en caso de ser persona física); (iv) correo electrónico; (v) domicilio particular; (vi) código postal; (vii) nombre de Cliente del Sistema; (viii) contraseña de acceso al Sistema; (ix) claves bancarias estandarizadas y nombres del banco o de los bancos a los que pertenecen las cuentas bancarias del Cliente; y (x) números únicos de documentos de identificación de los Clientes. El registro al Sitio estará sujeto a la verificación e identificación de la información por parte de Pagando, una vez validado e identificado el Cliente, Pagando proporcionará al Cliente una cuenta Pagando (la “Cuenta”), a través de la cual podrá hacer uso del Sitio y sus Servicios, una vez concediéndole el acceso al Cliente, el Cliente podrá verificar las recomendaciones de seguridad relacionadas con la Cuenta en el Sitio.
Por lo anterior, el Cliente acepta que los medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología que Pagando ponga a su disposición del Cliente para su registro e ingreso al Sistema para la contratación o uso de sus Servicios, constituirán medios validos para su autentificación e identificación de conformidad a lo señalado en el artículo 56 de la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera y demás legislación aplicable, los medios de autentificación que implemente Pagando son en sustitución de la firma autógrafa, y producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y en consecuencia, tendrán la misma validez y fuerza legal. Por lo que la contraseña de acceso es considerada homóloga de la firma escrita, al considerarse personal e intransferible, como un medio de identificación y nombre del Cliente para determinar de forma fehaciente quien realiza una operación o movimiento, toda vez que se manejarán datos críticos y confidenciales, por lo que el Cliente acepta el obligarse a lo dispuesto en los presentes Términos y Condiciones.
El Cliente se compromete a vender o adquirir sólo aquellos productos, bienes, mercancías, artículos o servicios de los cuales se pueda acreditar la propiedad por medio de facturas, títulos de posesión, certificados a su nombre o cesiones de derechos efectuadas conforme a las disposiciones legales aplicables, por lo que Pagando no será responsable ni verificará las causas, importe o cualquier otra circunstancia relativa a dicha transacción entre los Clientes, así como respecto de la existencia, calidad, cantidad, funcionamiento, estado, integridad o legitimidad de los bienes o servicios ofrecidos, adquiridos o enajenados por los Clientes y pagados utilizando Pagando. Por otro lado, el Cliente se obliga a no ofrecer productos, bienes, mercancías, artículos o servicios que (a) se encuentren prohibidos por ley; y (b) sirvan para fines terroristas, actos vandálicos o cualquier otra actividad que resulte o propicie la comisión de un delito; (c) ni podrá comerciar u ofrecer cualesquiera de los siguientes tipos de mercancías o cualquier análogo, similar o semejante: (i) órganos o restos humanos; (ii) químicos de cualquier tipo; (iii) armas; (iv) materiales explosivos; (v) materiales venenosos; (vi) materiales que pudieran utilizarse para la fabricación de explosivos; (vii) materiales que pudieran considerarse para la fabricación de drogas; (viii) materiales o servicios que pudieran resultar en una actividad ilícita; (ix) objetos del gobierno, milicia, policía y cualquier otra entidad perteneciente al gobierno mexicano; (x) bienes o servicios relativos a juegos, apuestas, billetes de lotería, bingo y otros servicios de casino, excepto en el caso de que el Cliente cuente con todas las autorizaciones necesarias de conformidad con la legislación aplicable, debiendo presentar a Pagando evidencia suficiente de tal situación; (xi) drogas de cualquier tipo; (xii) medicamentos con receta, excepto en el caso de que el Cliente que los ofrezca cuente con todas las autorizaciones necesarias de conformidad con la legislación aplicable y el suministro de dichos medicamentos se haga de conformidad con tal legislación, debiendo presentar evidencia suficiente a Pagando relacionada con el cumplimiento de dichas obligaciones; (xiii) teléfonos celulares usados o robados; (xiv) dispositivos electrónicos en general de los cuales el Cliente no pueda acreditar la propiedad; (xv) listas de información o bases de datos; (xvi) pornografía, incluyendo clubes de servicio sexual, servicios de compañía, prostitución, servicios que intenten o semejen la trata de personas, bailes eróticos, revistas, videos o imágenes con contenido pornográfico y juguetes sexuales siempre que éstos sean los únicos productos ofrecidos, así como citas y citas sexuales; (xvii) monedas virtuales; (xviii) dispositivos prohibidos o artículos cuyo propósito sea para realizar actividades ilícitas de cualquier naturaleza; (xix) materiales, dispositivos o cualquier otro material que pudiera ser seriado y que no cuente con el número de serie correspondiente; (xx) tiempos compartidos; (xxi) servicios de anonimato digital; (xxiii) pirámides o programas de multinivel; (xxiv) servicios financieros de cualquier tipo; o en general (xxv) bienes o servicios que se encuentren prohibidos por la Ley o fuera del comercio.
En caso de duda por parte del Cliente de los artículos o servicios que pretenda ofrecer en el Sitio o que no se encuentren dentro del listado de bienes o servicios prohibidos, deberá realizar una consulta vía correo electrónico a soporte@pagando.mx u otros medios ubicados dentro de su Cuenta. En todo caso, y a su entera discreción, Pagando decidirá si los productos y/o servicios ofrecidos por cualquier Cliente se encuentran dentro de la lista de productos y servicios prohibidos, para lo cual deberá enviar una respuesta a la consulta hecha por el Cliente, a través de la Cuenta o correo electrónico del Cliente, dentro de un plazo no mayor a 10 (diez) días hábiles.
2.1 Emisión y Abono de Recursos.
Pagando tiene la obligación de transferir cualquier saldo a el usuario por medio de transferencia interbancaria a la cuenta bancaria del usuario que esté asignada en la Carátula, a excepción de que el saldo haya sido revocado o retenido en relación con deudas, depósitos en garantía, bloqueo preventivo, notificación formal de bloqueo de la Cuenta por parte de las Instituciones Financieras o Autoridad y baja de cuenta.
Por su parte, Pagando emitirá los respectivos fondos a favor del Cliente, y realizará los abonos correspondientes en la Cuenta del Cliente, para que pueda disponer de ellos, en los 3 segundos inmediatos posteriores a aquel que reciba los recursos respectivos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29 de la LRITF..
En virtud de lo anterior, una vez aceptada por Pagando una Solicitud del Cliente, el Cliente deberá transferir a Pagando la cantidad de dinero necesaria para poder cumplir con la ejecución de la orden de pago. El Cliente entregará los fondos a Pagando mediante la utilización: (i) de cualquiera de los medios disponibles a tal fin y autorizados a Pagando a través de la Plataforma de Pagando; o (ii) de los fondos disponibles en su Cuenta o siempre que hubiera un monto suficiente para cumplir con las Solicitudes, caso contrario no se procesará dicha operación. En caso de que los fondos entregados por el Cliente superen a la cantidad de dinero necesaria para poder cumplir con la instrucción de pago, Pagando reconocerá dicho excedente como dinero disponible en la cuenta de Pagando del Cliente. En caso de que los fondos entregados por el Cliente sean inferiores a la cantidad de dinero necesaria para el cumplimiento de la Solicitud de Servicio, Pagando no podrá cumplir con el Servicio, y los fondos entregados serán puestos a disposición del Cliente en su cuenta de Pagando como dinero electrónico que podrá transferir a su cuenta bancaria asociada a la Plataforma de Pagando.
Pagando realizará los esfuerzos razonables para asegurar el cumplimiento del plazo antes indicado. No obstante ello, el Cliente entiende que por determinados factores, en su mayoría externos a Pagando, se pueden originar retrasos, motivo por el cual el Cliente exime a Pagando de toda responsabilidad por los inconvenientes o perjuicios derivados.
Pagando ingresará en la Cuenta del Cliente el importe que efectivamente haya sido acreditado por el medio de pago utilizado, menos la comisión en caso de ser aplicable, ello independientemente del monto declarado por el Cliente en aquellos supuestos en que el medio de pago elegido permita realizar una declaración por un monto de dinero distinto al realmente ingresado.
En su Cuenta el Cliente solo puede recibir acreditaciones de fondos a través de las herramientas habilitadas en la Plataforma Pagando. Si Pagando considera que posiblemente un Cliente podría estar utilizando de manera irregular los mecanismos para agregar fondos, comprendiendo, pero no limitando la publicación o impresión de la boleta de depósito para uso de Clientes no propietarios de la Cuenta, Pagando podrá bloquear la cuenta o denunciar lo anterior a la Autoridad, de conformidad a la señalado en el presente Contrato y la regulación aplicable.
2.3 Limites de Transacción.
Pagando de conformidad a lo señalado en la Circular 12/2018 contará con tres niveles distintos de Cuentas, cada nivel tiene un límite monetario distinto, y se requerirá distinta información personal del Cliente conforme a lo previsto en las disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 58 de la LRITF. En el proceso de registro e identificación, el Cliente se clasificará de manera automática en el nivel 1, en caso de que el Cliente requiera que se le clasifique en el nivel de Cuenta 2 o 3, deberá proveer la información adicional que le solicite Pagando.
En virtud de lo anterior, los niveles de las Cuentas se ajustarán a lo siguiente:
• En las Cuentas nivel 1 de Pagando, la suma de los abonos en la totalidad de dichas cuentas, durante el transcurso de un mes calendario, no podrá exceder el equivalente en moneda nacional a setecientas cincuenta UDIS. En ningún momento, la suma de los saldos en dichas cuentas podrá exceder al equivalente en moneda nacional a mil UDIS.
• En las Cuentas de nivel 2 de Pagando, la suma de los abonos en la totalidad de dichas cuentas, durante el transcurso de un mes calendario, no podrá exceder el equivalente en moneda nacional a tres mil UDIS.
• En las Cuentas nivel 3 de Pagando, la suma de los abonos a la totalidad de dichas cuentas no tendrá límite, salvo que, el Cliente lo solicite a Pagando a través de la Plataforma de Pagando.
Asimismo, en el caso de las Cuentas de nivel 1 y 2, Pagando no podrá incluir los importes relativos a las devoluciones por Transferencias de Fondos de Pago Electrónico o a cualquier otra bonificación que se realice por el uso o manejo de la Cuenta en el periodo de que trate, para determinar el monto máximo de los abonos.
2.4 mandato.
Al realizar una instrucción de Servicio, el Cliente otorga un mandato irrevocable a Pagando en términos de lo dispuesto en los artículos 2546 del Código Civil para el Distrito Federal y sus correlativos de los Códigos Civiles de los Estados de la República Mexicana y del Código Civil Federal y 273 del Código de Comercio para: (i) pagar por su cuenta y orden una determinada suma de dinero con relación a la cual se complete la solicitud; y/o (ii) cobrar los fondos de pago electrónicos por su cuenta y orden, sujeto a los términos y condiciones del Servicio de Pagando.
El mandato otorgado por el Cliente implica una autorización para disponer en su nombre de ciertos fondos de su Cuenta Pagando y transferir los fondos a cierto destinatario mediante acreditación en una Cuenta de Pagando designada de acuerdo con sus instrucciones. Asimismo, el mandato implica una autorización del Cliente para cobrar y acreditar en su Cuenta de Pagando el pago de los fondos de acuerdo con sus instrucciones. Asimismo, Pagando manifiesta que no utilizará los Fondos del Cliente para fines distintos a los instruidos por el Cliente.
El Cliente es el único responsable de la transacción instruida a través de Pagando. Pagando es ajeno a la obligación que le dio origen a dicha instrucción de pago, y, por lo tanto, no está obligado a verificar la cantidad, causa, destinatario o cualquier otra circunstancia relacionada con la instrucción de pago.
Las disposiciones de los fondos sólo podrán ser instruidas por el Cliente a través de la plataforma de Pagando y/o mediante cualquier otro medio que Pagando ponga a disposición del Cliente en su plataforma.
2.5 Comisiones.
Al utilizar los Servicios de Pagando, el Cliente al pago de las comisiones indicadas a continuación:
Cualquier incremento o cambio de comisiones será notificado con al menos 30 (treinta) días naturales de anticipación a la fecha en la que los cambios surtirán efectos y en caso de que el Cliente no esté de acuerdo, podrá dar por terminado el servicios y/o contrato correspondiente sin penalidad alguna o declaración judicial, salvo por la obligación del Cliente de cubrir los adeudos que ya se hubieren generado a la fecha en que el Cliente solicito dar por terminado el servicio y/o el Contrato, lo anterior de conformidad a lo señalado en el artículo 7 de la Ley para la Transparencia.
2.6 Cargos no reconocidos.
Cualquier desconocimiento de cargos no reconocidos por el Cliente, será abonado por Pagando a más tardar el día hábil bancario posterior en que se haya recibido el aviso del Cliente, siempre y cuando dicho aviso haya sido recibido durante un periodo de noventa días posteriores a la fecha en que se realizó el cargo objeto de la reclamación. Pagando no estará obligado a realizar el abono al que se refiere la presente cláusula cuando Pagando le compruebe al Cliente que en el momento de la operación se utilizaron por lo menos dos elementos de autentificación autorizados por el Cliente, o bien, que se hayan utilizado solo uno de dichos elementos al momento de realizar la operación y otro de dichos elementos al momento de entregar el bien o servicio adquirido en la operación realizada.
Sin perjuicio de lo detallado en el párrafo anterior, se informa que en el caso que el Cliente haya realizado un retiro de fondos y el Cliente que le envió los fondos o el titular del medio de pago utilizado realizará una cancelación, anulación, contra cargo, desconocimiento o reversión sobre los importes involucrados en la operación con posterioridad al envío, cualquiera que sea el medio de pago utilizado para ingresar el dinero, dichos importes serán descontados y debitados de la Cuenta del Cliente destinatario. En virtud de ello, el Cliente autoriza expresamente a Pagando a debitar fondos de su Cuenta necesarios para cubrir la anulación, contra cargo, desconocimiento o reversión, y si no dispusiera de fondos suficientes, a debitarlos de cualquier otro ingreso futuro de fondos a su Cuenta, o el Cliente se compromete a pagarlos dentro de los treinta (30) días siguientes al descuento de los fondos.
En caso de una anulación, contra cargo, desconocimiento o reversión, el Cliente receptor de los fondos podrá responder ante Pagando por el importe involucrado más cualquier otro costo o gasto aplicable. Pagando podrá iniciar las medidas judiciales o extrajudiciales que estime pertinentes a los efectos de obtener el pago de dichos fondos. El Cliente receptor de fondos se compromete a conservar la documentación de respaldo de la operación de venta del bien o servicio efectuada a través de la Plataforma de Pagando, inclusive aquella que compruebe el envío o entrega del bien o producto en cuestión, por el plazo mínimo de un año contado a partir de la recepción de los fondos.
2.7 Declinación de transacciones y cargos.
Pagando se reserva el derecho de declinar el procesamiento de una transacción al momento de recibir una petición para procesar un Servicio. El Cliente acepta que Pagando no es responsable por cualquier cargo que se decline en razón a lo siguiente:
a)Pagos hechos con Tarjeta de Crédito o Débito cuya vigencia se encuentre vencida o la misma sea inválida.
b)Transacciones con cargo a Tarjeta de Crédito o Débito efectuadas sin la autorización o consentimiento del titular de estas.
c)Transacciones con cargo a Tarjeta de Crédito o Débito que fueron efectuadas y/o que se recibieron sin cumplir con los procedimientos, disposiciones y/o reglas establecidas en el Contrato.
d)Cualquier otra transacción que se opere de manera irregular o contraria a los procedimientos de las políticas de las Instituciones Financieras, así como cualquier transacción contraria a la ley o que constituya un delito.
e)Cuando el sistema anti-fraude de Pagando determine que la transacción es sospechosa.
f)Cuando el Banco Emisor declina la solicitud de pago a la Tarjeta.
2.8 Retiros.
Una vez acreditados los Fondos a la Cuenta del Cliente, el Cliente podrá optar por (i) retirar todo o parte del saldo disponible en su Cuenta; o (ii) mantener los Fondos para utilizarlos en otra transacción. El Cliente reconoce y acepta que el retiro de los fondos en la Cuenta quedará supeditado al previo pago de cualquier deuda, cualquiera fuera su causa, que el Cliente mantuviere con Pagando.
2.9 Devoluciones.
El Cliente será el único que podrá generar devoluciones, por lo cual acepta que Pagando no podrá generar devoluciones a nombre del Cliente. Pagando realiza devoluciones únicamente para Tarjetas de Crédito o Débito, el Cliente se obliga a realizar devoluciones a otros Clientes por el monto que corresponda para otros métodos de pago, así como a defender, mantener a salvo y sacar en paz a Pagando de cualquier controversia que suscite entre los Clientes.
2.10 Bloqueo de Saldo.
En el caso de que la cuenta del Cliente sea bloqueada por cualquiera de las causas señaladas en el presente Contrato, cualquier saldo será retenido hasta que la cuenta sea reactivada; el Cliente reconoce y acepta que dicho bloqueo no es una captación de recursos y una vez que la cuenta sea desbloqueada trasladaremos inmediatamente las cantidades que correspondan a la cuenta de banco del Cliente. En el caso de que la cuenta sea dada de baja en su totalidad, Pagando se reserva el derecho para retener la cantidad en el Saldo que sea igual a la totalidad de todos los cargos de Tarjeta de Crédito o Débito cuya vigencia no hayan pasado más de 180 (ciento ochenta) días naturales para cubrir cualquier daño por Contra cargos. Después de transcurridos los 180 (ciento ochenta) días desde la fecha del último cargo, Pagando trasladará cualquier saldo remanente del saldo a la cuenta del Cliente.
2.11 Sobregiros.
Cliente podrá incurrir en sobregiros en su cuentas derivado de cargos a los que se refiere la fracción II de la 11ª y la fracción II de la 15ª de la Circular 12/2018 dirigida a las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico, relativa a las disposiciones de carácter general aplicables a las operaciones de las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico. Asimismo, Pagando podrán permitir el sobregiro de la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico siempre y cuando este no supere el equivalente a quince UDIS. Al efecto, se observará lo dispuesto en la fracción III del artículo 27 de la Ley para Regular a las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico.
2.12 Obligaciones entre Clientes.
El Cliente acepta que Pagando es solo un intermediario de pago en las relaciones que este tenga con otros Clientes de la Plataforma, por lo tanto, cualquier queja, inconformidad o reclamo por parte de los Clientes del Cliente será responsabilidad del Cliente. En el caso de reclamos que sean consecuencia de los Servicios, el Cliente será el único autorizado para contactar a Pagando con relación a ello. El Cliente acepta que no es responsabilidad de Pagando generar devoluciones o reembolsos en representación de el Cliente hacia otros Clientes, ya sea por inconformidad, devolución del producto o incumplimientos por lo que el Cliente se obliga a directamente llevar a cabo cualquier reembolso en relación a esto por medio de la Plataforma de Pagando.
El Cliente acepta que Pagando es un intermediario que gestiona transacciones de fondos de pagos electrónicos y no controla las actividades que los Clientes lleven a cabo. Por lo anterior, el Cliente se obliga a liberar a Pagando de cualquier responsabilidad por las moras, incumplimientos, fallas, faltas, daños, perjuicios y cualquier otro menoscabo que éste tenga por causas ajenas a Pagando. El Cliente mantendrá a Pagando a salvo de cualquier demanda o reclamo de terceros que realicen pagos en su nombre.
2.13 Aclaraciones y disputas por transacciones.
Si existieran dudas respecto al pago de comisiones o los movimientos en la Cuenta, el Cliente tendrá el derecho a presentar una solicitud de aclaración o reclamación en la Plataforma de Pagando, o bien, en la UNE en los siguientes 90 (noventa) días naturales contados a partir de la realización del Servicio, el tiempo de respuesta máximo del dictamen de Pagando es de 45 (cuarenta y cinco) días naturales, en el caso de aclaraciones relativas a operaciones realizadas en el extranjero, el plazo de respuesta previsto en este párrafo será hasta de 180 (ciento ochenta) días naturales.
Todas las aclaraciones deberán de enviarse con datos específicos acerca de la consulta, incluyendo más no limitando; (a) fecha del movimiento, (b) monto del movimiento, (c) descripción detallada de la inconformidad, (d) petición, (e) id del cargo. Pagando se obliga a emitir informe detallado en el que se respondan todos los hechos contenidos en la solicitud presentada por el Cliente. En el evento de que conforme al dictamen que emita Pagando resulte procedente el cobro del monto respectivo, el Cliente deberá hacer el pago de la cantidad a su cargo, incluyendo los intereses ordinarios, en caso de ser aplicable y sin que proceda el cobro de intereses moratorios y otros accesorios generados por la suspensión del pago o cargo de comisión.
Asimismo, Pagando dentro del plazo de 45 (cuarenta y cinco) días naturales contado a partir de la entrega del dictamen a que se refiere el párrafo anterior, Pagando o la UNE pondrán a disposición del Cliente en su correo electrónico o en su Cuenta a través del Sitio, el expediente generado con motivo de la solicitud.
Las Partes convienen que hasta en tanto la solicitud de aclaración de que se trate no quede resuelta de conformidad con el procedimiento señalado en la presente Clausula, la institución no podrá reportar como vencidas las cantidades sujetas a dicha aclaración a las sociedades de información crediticia.
Para efecto de lo anterior, las Partes convienen que Pagando pondrá a disposición del Cliente los datos de la UNE para efectos de consultas, reclamaciones y aclaraciones, los cuales pueden ser consultados en www.pagando.mx, y para tales efectos son los siguientes:
Correo electrónico UNE: UNE@pagando.mx
Teléfonos: 800-461-0119
Contacto: Unidad Especializada de Pagando
Horarios de atención:
Lunes a Viernes de 9:00 a.m. - 9 p.m.
Sábados de 9 a.m. - 6 p.m.
Las Partes convienen que en última instancia podrán acudir en términos amigables ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Clientes de Servicios Financieros.
Contacto: CONDUSEF
Teléfono: 01 800 999 8080 y 53400999.
Página de Internet. www.gob.mx/condusef
2.14 Cierre de Cuenta.
El Cliente en cualquier momento de vigencia del presente Contrato, podrá solicitar el cerrar la cuenta sin condición alguna o expresión de causa alguna, lo que implicará el cierre de la Cuenta del Cliente, pero no suspenderá el cumplimiento a todas las solicitudes de Servicio ya autorizadas por el Cliente al momento de solicitar el cierre de la Cuenta. A los efectos de ejercer esta facultad, el cierre de la Cuenta del Cliente será de forma inmediata o al Día Hábil Bancario en que Pagando reciba la solicitud del Cliente.
Asimismo, Pagando en caso de incumplimiento del Cliente a las condiciones del presente Contrato o a la legislación aplicable, cerrará la Cuenta del Cliente lo que dará por terminada la prestación del Servicio sin ningún tipo de aviso previo.
En caso de cierre de la cuenta, lo que implicará la terminación del presente Contrato, Pagando no cobrará Comisión o penalización alguna, siempre y cuando no existan Servicios en transito y no existan adeudos con otros Clientes o con Pagando.
Por su parte Pagando proporcionará de forma inmediata al correo electrónico del Cliente o a cualquier otro medio digital que convengan las Partes, el número de referencia del cierre de la Cuenta del Cliente con la información referida en el momento en que se haya solicitado el cierre de la Cuenta, o bien, a más tardar al cierre del Día Hábil Bancario en el que se haya realizado la solicitud de alguna de las formas pactadas al efecto.
En caso de controversia respecto a lo señalado en la presente cláusula, las Partes atenderán a lo dispuesto en el artículo octavo de la Circular 12/2018.
El Cliente reconoce y acepta que ni las autoridades, ni el Gobierno Federal y ni las Entidades de la Administración Pública Paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos que el Cliente utilice en las operaciones que celebren con Pagando o frente a otros, ni asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas con Pagando o con algún otro Cliente en las operaciones que celebre.
3.1 Contraseña.
La contraseña es personal e intransferible, por lo que el Cliente jamás deberá compartirla con terceras personas, ni comunicarse por ningún medio escrito. Lo contrario supondría una suplantación de personalidad.
En caso de olvidar la contraseña, el Cliente deberá de seguir el procedimiento de recuperación de la contraseña mediante el uso de las herramientas habilitadas en el Sitio.
La contraseña deberá tener una longitud no mayor a los caracteres permitidos por Pagando y no debe coincidir con ninguna palabra o clave que facilite que un tercero la adivine, asimismo, Pagando recomienda el cambiar la contraseña deberá ser cambiada por lo menos cada 3 meses.
3.2 Robo de Identidad.
Pagando no enviará correos electrónicos al Cliente solicitándole cualquier tipo de información personal, por lo que el Cliente no deberá proporcionar ningún tipo de información por el medio antes mencionado, asimismo el Cliente se obliga entre otros a:
Hacer caso omiso y por consiguiente a no responder los correos electrónicos que parezcan provenir de Pagando, en los que se le solicite proporcionar información personal y/o claves de acceso al Sitio;
No seguir la(s) liga(s) o vínculo(s) que aparezca(n) en el cuerpo de los correos electrónicos señalados en el inciso inmediato anterior;
Revisar su equipo para asegurar que está libre de software malicioso y de actualizar los mecanismos de seguridad, y Pagando cuenta con mecanismos para impedir el acceso en forma simultánea, mediante la utilización de un mismo Cliente a más de una sesión, e informar al Cliente, cuando su Cliente esté siendo utilizado en otra sesión. En caso del supuesto anterior, Pagando informará al Cliente que una tercera persona está intentando acceder a su servicio, en el entendido que el Cliente deberá notificar de manera inmediata a Pagando si está usando la Cuenta o no para que Pagando tome las medidas necesarias.
3.3 Bloqueo de cuenta por intentos fallidos de autenticación
Por seguridad, si el Cliente introduce más de cinco veces su contraseña de acceso de forma incorrecta, se procederá a bloquear la Cuenta de forma temporal. El Cliente no podrá acceder a ella más que mediante un proceso de verificación, por medio del cual tiene que comunicarse con Pagando y/o usar las herramientas habilitadas en el Sitio para su validación y desbloqueo.
3.4 Inactividad de la sesión y del servicio
El Cliente entiende y reconoce que en caso de que durante cada sesión, existan periodos de inactividad que duren más de veinte minutos, el sistema de Pagando, dará por concluida la sesión respectiva en forma automática, en el entendido de que para que el Cliente pueda reiniciar la sesión, deberá volver a ingresar claves de autentificación en el Sitio.
Pagando tiene la responsabilidad de mantener los Servicios, así como el Sitio disponibles y asegurar que estos puedan ser utilizados por los Clientes las 24 horas del día, los 365 días del año, salvo dicha interrupción de la disponibilidad sea por causar no imputables a Pagando, mantenimiento, o por caso fortuito o fuerza mayor.
Pagando no garantiza el acceso y uso continuo o ininterrumpido de su Sitio para la prestación de sus Servicios. El sistema puede eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de Internet en los links o herramientas o por cualquier otra circunstancia ajena a Pagando. Los Clientes no podrán imputarle responsabilidad alguna a Pagando, ni exigir resarcimiento alguno, en virtud de perjuicios resultantes de las mencionadas dificultades, así como por cualquier otra clase de daños, incluyendo daños indirectos, especiales o consecuentes que surjan o experimenten los Clientes, incluso en el caso que dichas fallas afecten los montos que deban ser pagados o acreditados
4.1 Fallas en los Servicios.
Pagando informara a sus Clientes de cualquier falla en los servicios o en la Plataforma a través de sus aplicaciones, Plataforma o en los correos electrónicos registrados de los Cliente, asimismo se responsabiliza en atender todas las quejas, inconformidades sobre fallas en los Servicios del Sitio para dar continuidad a los Servicios de Pagando, deberán realizarse al correo electrónico soporte@pagando.mx, y/o en los teléfonos que se encuentran en www.pagando.mx. Las quejas tendrán una resolución en un período no superior a 5 (cinco) días hábiles.
El Cliente está de acuerdo que ante casos fortuitos como desastres naturales, fallas en servicios de telecomunicaciones de proveedores, accidentes como incendios, la prestación de Servicios o el pago de la contraprestación podrá demorar más de lo normal, por lo que ante dicha circunstancia no podrá alegar un incumplimiento de Pagando.
El Cliente acepta que todos los Servicios prestados en el Sitio y demás contenidos son propiedad de Pagando, manifestando este último que es único titular de los mismos y que no contraviene derechos de terceros, por lo que se obliga a sacar en paz y a salvo a Pagando de cualquier reclamación, denuncia, acción, demanda, entre otros que un tercero efectúe en contra de este último derivado de lo anterior; El Cliente acepta respetar los derechos de Propiedad Intelectual de Pagando. El Cliente se abstendrá de hacer uso o de dar un fin distinto a las imágenes, textos, códigos, bases de datos o cualquier otro Contenido que pueda considerarse propiedad intelectual o industrial de Pagando. El Cliente reconoce y acepta que cualquier trabajo, signo distintivo, invento, conocimiento, obra o tecnología que utilice parte o la totalidad de la Propiedad Intelectual o Industrial de Pagando o la información que reciba en virtud de los Servicios, será considerad como un trabajo derivado y por ende será propiedad de Pagando. Por su parte, el Cliente, reconoce y acepta que nada de lo establecido en el Sitio o en los Términos y Condiciones le confieren algún tipo de licencia de uso, titularidad sobre los derechos, títulos o intereses de propiedad intelectual o industrial de Pagando, por lo que, el Cliente se obliga al pago de los daños y perjuicios que lo anterior le cause a Pagando, sin perjuicio de las sanciones a las que pudiera ser acreedor de conformidad a la Ley de Propiedad Industrial.
Pagando se obliga a mantener la confidencialidad de la información que reciba por parte del Cliente que tenga dicho carácter conforme a las disposiciones legales aplicables en los Estados Unidos Mexicanos.
No obstante lo anterior, Pagando no asume ninguna obligación de mantener la confidencialidad de cualquier otra información que el Cliente le proporcione, o en cualquier otro momento posterior que no tenga carácter de confidencial, incluyendo aquella información que el Cliente proporcione a través de boletines, pizarras o pláticas en línea (chats); así como, la información que obtenga Pagando a través de las Cookies que se describen en el apartado siguiente.
El Cliente, al acceder al Sitio o al navegar por sus páginas, conviene en recibir archivos que les transmitan los servidores de Pagando denominados "Cookie", entendiéndose por este término a todo aquel archivo de datos que se almacena en el disco duro de la computadora o dispositivo del Cliente cuando éste tiene acceso al Sitio.
Dichos archivos pueden contener información tal como la identificación proporcionada por el Cliente o información para rastrear las páginas que el Cliente ha visitado. Una Cookie no puede leer los datos o información del disco duro del Cliente ni leer las Cookies creadas por otros sitios o páginas.
El Cliente reconoce y acepta que hay publicidad en el portal de Pagando propia, así como de sus socios comerciales y que, por tanto, desde que accede al Sitio a su Cuenta tendrá acceso a publicidad de Pagando y/o terceras empresas y/o profesionales que contraten con Pagando.
Pagando podrá determinar de acuerdo a las disposiciones legales las características de las Tarjetas Pagando que son aptas para incorporarse a efecto de la prestación de los Servicios, modificarlas, incrementarlas, suspenderlas o eliminarlas, mediante notificación dada a conocer al Cliente a través del Sitio.
Las tarjetas Visa bajo la marca Pagando son emitidas y operadas por Cacao Paycard Solutions S.A.P.I. de C.V., bajo licencia de Visa Internacional.
Pagando tendrá el derecho de modificar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones. Por lo anterior, el Cliente debe leer atentamente los mismos cada vez que pretenda utilizar el Sitio.
Ciertos Servicios y contenidos ofrecidos a los Clientes a través del Sitio están sujetos a condiciones particulares propias que sustituyen, completan y/o modifican los Términos y Condicione. Por lo anterior, el Cliente también debe leer atentamente las correspondientes condiciones particulares a cada Servicio o sus contratos antes de acceder a cualquiera de los Servicios ofrecidos por Pagando.
De conformidad con la legislación aplicable ciertos Servicios requerirán de la instalación de herramientas de protección para la información que se solicite al Cliente, por lo que estos Servicios serán negados al Cliente en caso de no realizar la instalación requerida.
Pagando se reserva el derecho a negar o dar por terminado el acceso al Sitio al Cliente, o a cualquier servicio que brinde Pagando, bajo la discreción total de Pagando y de conformidad con el contrato de servicios, sin notificación y limitación alguna, salvo aquellas estipuladas por el respectivo contrato de servicios correspondiente, por cualquier razón, incluyendo, sin estar limitado al incumplimiento por parte del Cliente de cualquier disposición del Sitio o cualquier contrato de servicios aplicable, o la discontinuidad en el acceso al Sitio. En caso de cualquier terminación por estos motivos, Pagando no tendrá responsabilidad alguna frente al Cliente.
Asimismo, el Cliente en cualquier momento podrá terminar la prestación de los Servicios de Pagando de conformidad a lo señalado en el apartado de cierre de cuenta de los presente Términos y condiciones.
Asimismo, Pagando en caso de incumplimiento del Cliente a los Términos y Condiciones o a la legislación aplicable, dará por terminada la prestación del Servicio sin ningún tipo de declaración judicial, administrativa o aviso previo, reservándose el derecho de reclamar los daños y perjuicios que tal incumplimiento del Cliente le haya causado.
Cliente manifiesta que el origen y la procedencia de los recursos que deposite en su cuenta asignada cuenta procedan siempre y en todo momento de fuentes lícitas de su propiedad y en caso de ser o transferirse a terceros, presentar la documentación que sea requerida para tal efecto por Pagando.
Asimismo, el Cliente acepta que Pagando podrá compartir información con las autoridades competentes o con entes jurídicos internacionales que se encuentren investigando alguna circunstancia ilícita del Cliente u otros Clientes del Sitio. Las Partes reconocen la necesidad de observar la legislación aplicable en materia de PLD/FT, sobre la prevención contra el fraude financiero y el lavado de fondos monetarios obtenidos por vía ilegal y están ligados por los compromisos asumidos en el en los presente Términos y Condiciones, y demás legislación aplicable.
Para la interpretación, cumplimiento y ejecución de los presentes Términos y Condiciones, el Cliente está de acuerdo en que serán aplicables las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, tomando en consideración, el Código de Comercio, la Ley de Protección y Defensa al Cliente de Servicios Financieros, Ley para la Transparencia y Ordenamiento de Los Servicios Financieros, Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, así como todas las disposiciones legales conducentes y las reglas que determinen, con carácter de generales, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y ante cualquier controversia, acuerdan sujetarse a los Tribunales de la Ciudad de México renunciando a cualquier otra jurisdicción que les corresponda en razón de sus domicilios presentes o futuros.
Estimado Usuario, CACAO PAYCARD SOLUTIONS, S.A. DE C.V. (en lo sucesivo “CACAOPAY” o “nosotros”), con domicilio en Boulevard Manuel Ávila Camacho 50, 5º piso, Lomas de Chapultepec, C.P. 11000, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, pone a su disposición los presentes Términos y Condiciones, mismos que rigen el uso que haga de las Tarjetas emitidas por CACAOPAY, y permanecerán vigentes mientras continúe utilizando nuestras Tarjetas o mientras éstas sean válidas, y hasta que se actualice una causa de terminación.
Por favor, tenga en cuenta que serán aplicables de igual forma las condiciones establecidas en el Contrato principal celebrado entre CACAOPAY y el Cliente
Por lo anterior, le hacemos la invitación a leer detenidamente los presentes Términos y Condiciones, y en caso de duda, contactarnos a través del correo electrónico contacto@cacaopaycard.com. Asimismo, le alentamos a leer nuestro Aviso de Privacidad. Estos Términos y Condiciones y nuestro Aviso de Privacidad, contienen las condiciones que rigen el uso que hagas las Tarjetas o servicios de CACAOPAY, y constituyen un acuerdo o contrato vinculante entre CACAOPAY y usted (los “Términos y Condiciones”).
DEFINICIONES
Aplicación: Plataforma móvil propiedad de CACAOPAY, incluyendo la infraestructura de cómputo, redes de telecomunicaciones, sistemas operativos y software que ocupa para sus Operaciones, disponible para iOS y Android.
Cajero Automático: Dispositivo de acceso de autoservicio que le permite al Cliente realizar diversas consultas y operaciones, tales como la disposición de dinero en efectivo y al cual el Cliente accede mediante la Tarjeta, a cambio de una comisión determinada por la institución que realiza la Operación.
Comisión: Cantidad establecida y notificada por CACAOPAY por los Servicios y transacciones relacionados con la Cuenta CACAOPAY.
Cuenta: Registro del Cliente en la Aplicación que le permite utilizar la misma, la cual será de uso exclusivo del Cliente.
Cuenta CACAOPAY: Cuenta de depósito abierta en Entidad Financiera aliada de CACAOPAY para efecto de que el Cliente, solicite su apertura en términos de lo dispuesto en el presente documento.
Entidad Financiera: Cualquier sociedad o institución que preste servicios financieros, la cual se encuentra regulada y supervisada por las autoridades financieras correspondientes y funja como aliado estratégico de CACAOPAY.
CACAOPAY: CACAO PAYCARD SOLUTIONS, S.A. DE C.V.
Fondeo: Al incremento de fondos y/o Recursos a la Cuenta CACAOPAY del Cliente, que realice este último mediante transferencia electrónica de cuentas en entidades financieras independientes a la cuenta que CACAOPAY designe y será reflejado en el Saldo Disponible.
Página Web: Portal en internet propiedad de CACAOPAY, cuya dirección es www.cacaopaycard.com.
Recursos: El importe en dinero depositado o transferido en la Cuenta CACAOPAY.
Saldo Disponible: Cantidad de pesos mexicanos que las Tarjetas tienen disponible posterior a su Fondeo y acreditación por parte de la entidad financiera emisora.
Operaciones o Servicios: A los aspectos de carácter financiero o de pagos que ofrece y realiza CACAOPAY con el público respecto al deposito mercantil derivado de la emisión de la Tarjeta a través de Entidad Financiera, que se refieren a la apertura y mantenimiento de una Cuenta CACAOPAY ligada a la Aplicación y/o Página Web; así como la comercialización y el Fondeo de Tarjeta para la entrega de Tarjeta por parte de CACAOPAY al Cliente.
Tarjeta: Medio de disposición que emita la Entidad Financiera y CACAOPAY entregue al Cliente, para disponer del los Recursos en la Cuenta CACAOPAY, misma que será de aceptación nacional.
UDI: Unidad diaria de inversión que se basa en el incremento de los precios y es usada para solventar las obligaciones de créditos hipotecarios o cualquier acto mercantil y son publicadas por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación. Para realizar el cálculo en UDIS de los límites señalados en el presente documento de Términos y Condiciones Generales de Uso, CACAOPAY tomará el valor de dicha unidad del último día del mes calendario anterior al mes de que se trate.
Cliente: cualquier persona física que contrata o realiza alguna Operación al registrarse y/o usar la Aplicación y/o Página Web o cualquiera de los Servicios que se ofrecen a través de dicha Aplicación.
Estos Términos y Condiciones Generales de Uso son aplicables al acceso, uso o ingreso a la Aplicación y/o Página Web propiedad de CACAOPAY, así como a los Servicios proporcionados por CACAOPAY a cualquier Cliente, salvo en los casos que expresamente se indique lo contrario.
Al ingresar y utilizar la Aplicación o Página Web y/o abrir una Cuenta, el Cliente, declara expresamente la aceptación de los presentes Términos y Condiciones Generales de Uso.
El Cliente declara ser mayor de edad, de nacionalidad mexicana y estar en pleno goce y ejercicio de sus facultades para contratar y contraer toda clase de obligaciones, manifiesta a su vez que él será el responsable de la misma y nadie más.
El Cliente acepta y reconoce que la aceptación de estos Términos y Condiciones Generales de Uso no crea ningún contrato de sociedad, de mandato, de franquicia, o relación laboral entre CACAOPAY y el Cliente.
Si el Cliente no acepta en forma absoluta y completa estos Términos y Condiciones deberá abstenerse de usar y solicitar una Cuenta en esta Aplicación, Página Web y/o utilizar los Servicios ofrecidos por CACAOPAY. En caso contrario, se considerarán expresamente aceptados los presentes Términos y Condiciones Generales de Uso.
Al ingresar a la presente Aplicación o Pagina web, el Cliente reconoce que CACAOPAY le está otorgando una licencia de uso temporal y revocable en los términos que a continuación se describen.
El Cliente está de acuerdo que el uso de la Aplicación o Pagina web, se realiza bajo su propia responsabilidad, en relación con los Servicios y/o productos que se prestan.
Toda la Información suministrada por el Cliente al usar la Aplicación de CACAOPAY y cualquier otro dato e información, se usará de acuerdo con el Aviso de Privacidad que CACAOPAY pone a disposición del Cliente por medio de la Aplicación y/o Pagina Web.
Para poder hacer uso de los Servicios de la Aplicación, el Cliente deberá registrarse en la Aplicación, completando el formulario puesto a su disposición por CACAOPAY, con sus datos personales que le sean solicitados, los cuales enunciativa, más no limitativamente podrán ser: (i) nombre completo, (ii) fecha de nacimiento (iii) domicilio (Calle, número exterior e interior, código postal, colonia, demarcación política, estado, país), (iv) correo electrónico, (v) contraseña (iv) teléfono celular.
Posteriormente deberá ingresar sus datos de correo electrónico, y generará la contraseña correspondiente, misma que se validará el código enviado por medio de la dirección de correo electrónico que el Cliente determinó para dichos fines. Una vez complementado lo anterior, el Cliente deberá subir y/o cargar una digitalización legible por ambos lados de los siguientes documentos, los cuales deberán estar vigentes y sin tachaduras y/o enmendaduras:
• EnIdentificación oficial (INE)
• Pasaporte
Para concluir con el registro el Cliente deberá configurar su PIN de seguridad, el cual deberá constar de 4 (cuatro) dígitos, el cual será confirmado mediante el número telefónico móvil que el Cliente asocie a su Cuenta en la Aplicación.
Todos los datos personales que el Cliente proporciona por motivos de registro a través de la Aplicación y/o Pagina web están protegidos en apego a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y Aviso de Privacidad de CACAOPAY.
El Cliente deberá notificar a CACAOPAY a través de la Aplicación y/o Pagina web, a la brevedad posible, si existe algún cambio en su nombre, dirección, número de teléfono, correo electrónico y en general de cualquier información personal que sea actualizada o modificada. CACAOPAY para realizar cualquier notificación utilizará los datos del Cliente más recientes, que el mismo haya proporcionado en la Aplicación y/o Pagina Web, por lo que en caso de omisión de dicha notificación el Cliente libera de cualquier responsabilidad derivada a CACAOPAY.
CACAOPAY a través de sus aliados estratégicos pondrá a disposición del Cliente la apertura de una Cuenta CACAOPAY en Entidad Financiera autorizada para tal efecto, misma que estará ligada a una Tarjeta solicitada por el Cliente en la Aplicación y/o Página web, la cual le permitirá al Cliente disponer de los fondos previamente transferidos a la cuenta de CACAOPAY a través de transferencias electrónicas, pagos a través de terminales punto de venta y disposiciones en Cajeros Automáticos de aceptación VISA® y MasterCard®, lo anterior sin que CACAOPAY cobre una Comisión al Cliente, por lo que el Cliente acepta ser el único responsable del uso y se obliga a utilizar la Tarjeta, Cuenta CACAOPAY y Cuenta de acuerdo con lo expresado en los presentes Términos y Condiciones Generales de Uso.
Por lo anterior el Cliente declara bajo protesta de decir verdad y se obliga a que el origen de los recursos fondeados en la Cuenta CACAOPAY es de su propiedad y en todo momento proceden y procederán de fuentes lícitas, manifestando que entiende plenamente las disposiciones relativas a Operaciones con recursos de procedencia ilícita y sus consecuencias. Asimismo, se obliga a no llevar a cabo el registro dentro de la Aplicación, para la creación de la Cuenta a nombre o cuenta de un tercero persona física, por lo que en todo momento actuará por su propio derecho.
Una vez que el Cliente haya concluido con su registro para la obtención de su Cuenta, CACAOPAY verificará y procesará el envío de la Tarjeta al domicilio del Cliente, quien deberá seguir las instrucciones comunicadas para su activación, no obstante lo anterior una vez que el Cliente reciba acceso a la Cuenta y/o reciba la Tarjeta, será responsabilidad del mismo el cuidado, la guarda, custodia y su buen uso, por lo que en caso de robo o extravío deberá notificarlo de inmediato.
La Tarjeta solo podrá ser Fondeada a través de la Cuenta CLABE que CACAOPAY ponga a su disposición, con pesos mexicanos y no se aceptará el Fondeo con ningún otro tipo de moneda, en el entendido de que el Cliente en ningún momento podrá Fondear su Cuenta CACAOPAY con efectivo, y reconoce que cualquier Saldo Disponible no generará rendimiento alguno a favor del Cliente.
El Cliente acepta y reconoce que el Servicio de la Tarjeta tiene límites de uso, por lo que, en caso de requerir aumentar los límites establecidos a continuación, este último además de aceptar los presentes Términos y Condiciones Generales de Uso, deberá manifestar su consentimiento expreso en el contrato respectivo y remitiendo la documentación que CACAOPAY haga de su conocimiento por medio de la Aplicación y/o Página Web, el cual deberá ser debidamente leído y aceptado en su momento por el Cliente para estar en posibilidades de seguir contando con los Servicios.
El Cliente no podrá superar la suma de Fondeo en el transcurso de un mes calendario a la cantidad equivalente de 1,000 UDI´s aproximadamente y dependiendo del valor de la UDI al momento de la transacción serían ($6,000.00 seis mil pesos 00/100 M.N), no obstante, lo anterior CACAOPAY discrecionalmente podrá en función al comportamiento y cumplimiento del Cliente crear limites adicionales en función al perfil del Cliente.
CACAOPAY se reserva el derecho de cancelar la Tarjeta en caso de que el Cliente: (i) Incurra en incumplimiento de alguno de los términos y condiciones aquí establecidos; (ii) use la Tarjeta de una manera contraria a las leyes vigentes en los Estados Unidos Mexicanos; y/o (iii) Detecte operaciones de las cuales tenga la sospecha de que estén relacionadas con actividades de procedencia ilícita o financiamiento al terrorismo.
CACAOPAY pondrá a disposición del Cliente el detalle de movimientos realizados por este último, relacionados con los Servicios y/o de la Tarjeta, el cual podrá ser solicitado por el Cliente mediante correo electrónico o en su caso podrá ser consultado a través de la Cuenta CACAOPAY en la Aplicación y/o Página web. Para lo cual el Cliente, debe ingresar sus datos de identificación de Cuenta solicitados.
CACAOPAY realizará los esfuerzos para proporcionarle al Cliente la información precisa y verídica; sin embargo, es posible que exista algún error. En caso de que exista un error, el Cliente cuenta con 30 (treinta) días naturales para hacerlo de conocimiento de CACAOPAY; pasado este periodo se entenderá que el Cliente está de acuerdo con sus movimientos, sin poder iniciar una reclamación en fecha subsecuente, lo que usted reconoce y acepta.
En caso de extravío, robo o destrucción de la Tarjeta el Cliente deberá comunicar tal hecho a CACAOPAY a través de la Aplicación y/o Pagina web de forma inmediata, en el entendido de que, bajo ninguna circunstancia, CACAOPAY será responsable de los cargos u Operaciones hechos con anterioridad al reporte de robo o extravió, aun cuando dichos cargos se hayan realizado por un tercero.
El Cliente, en caso de robo o extravió, deberá buscar bloquear su Tarjeta a través de la Aplicación, Pagina Web y/o medios que CACAOPAY ponga a su disposición para evitar que se realicen operaciones sin su consentimiento, en el entendido que esto no lo exime de la obligación de dar aviso a CACAOPAY.
CACAOPAY y su Aplicación, sus logotipos y todo el material que aparece en la Página Web son marcas, nombres de dominio y/o nombres comerciales propiedad de sus respectivos titulares protegidos por los tratados internacionales y leyes federales, locales o internacionales aplicables en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.
Los derechos de autor sobre el contenido, organización, recopilación, compilación, información, logotipos, programas, aplicaciones, o en general cualquier información contenida o publicada en la aplicación se encuentran debidamente protegidos a favor de CACAOPAY, sus afiliados, aliados estratégicos, proveedores y/o de sus respectivos propietarios, de conformidad con la legislación aplicable en materia de propiedad intelectual.
Así mismo, las marcas, avisos comerciales, nombres comerciales, diseños, con las que se anuncien o promuevan los servicios de las Entidades Financieras y/o bancarias anunciadas en la aplicación, son propiedad y responsabilidad de cada institución y solamente se presentan en la Aplicación para la identidad y referencia de cada institución financiera, Entidad Financiera y/o bancaria, que es la titular absoluta de los derechos de Propiedad Intelectual.
Se prohíbe expresamente al Cliente modificar, alterar o suprimir, ya sea en forma total o parcial, los avisos, marcas, nombres comerciales, señas, anuncios, logotipos o en general cualquier indicación que se refiera a la propiedad de información contenida en la Aplicación.
En caso de que el Cliente transmita a CACAOPAY cualquier información, programas, aplicaciones, software o en general cualquier material que requiera ser licenciado a través de la Aplicación, el Cliente le otorga a CACAOPAY en este acto, una licencia perpetua, universal, gratuita, no exclusiva, mundial y libre de regalías, incluyendo entre los derechos otorgados, El derecho de sublicenciar, vender, reproducir, distribuir, transmitir, crear trabajos derivados, exhibirlos y ejecutarlos públicamente.
Lo establecido en el inciso anterior se aplicará igualmente a cualquier otra información que el Cliente envíe o transmita a CACAOPAY (incluyendo, sin limitación alguna, ideas para renovar o mejorar la Aplicación CACAOPAY), sea que éstas hayan sido incluidas en cualquier espacio de la Aplicación en virtud de otros medios o modos de transmisión ya conocidos o en el futuro desarrollados.
El Cliente renuncia expresamente en este acto a intentar cualquier acción, demanda o reclamación en contra de CACAOPAY, sus afiliados o proveedores por cualquier actual o eventual violación de cualquier derecho de autor o propiedad intelectual derivado de la información, programas, aplicaciones, software, ideas y demás material que el propio Cliente envíe sobre la Aplicación.
CACAOPAY se reserva el derecho de bloquear el acceso o remover en forma parcial o total, toda información, comunicación o material que a su exclusivo juicio pueda resultar: (i) abusivo, difamatorio, obsceno, ofensivo (ii) fraudulento, artificioso o engañoso, (iii) violatorio de derechos de autor, marcas, confidencialidad, secretos industriales o cualquier derecho de propiedad intelectual de un tercero, o (iv) de cualquier forma contravenga lo establecido en estos Términos y Condiciones Generales de Uso.
CACAOPAY podrá en cualquier momento y cuando lo considere conveniente, sin necesidad aviso al Cliente, realizar correcciones, adiciones, mejoras o modificaciones al contenido, presentación, información, Servicios, áreas, bases de datos y demás elementos de la Aplicación sin que ello dé lugar ni derecho a ninguna reclamación o indemnización, ni que lo mismo implique reconocimiento de responsabilidad alguna a favor del Cliente. Siendo exclusiva responsabilidad del Cliente asegurarse de tomar conocimiento de tales modificaciones.
CACAOPAY se reserva el derecho de suprimir o modificar el contenido de la Aplicación, así mismo, no será responsable por cualquier falla o retraso que se genere al eliminar tal material. En ninguna circunstancia CACAOPAY será responsable de cualquier daño y/o perjuicio, directo o indirecto, causado en virtud de la confianza del Cliente en información obtenida a través de esta Aplicación.
CACAOPAY no garantiza que la Aplicación satisfaga la totalidad de los requerimientos del Cliente, o que los Servicios de la Aplicación se mantengan siempre ininterrumpidos, en tiempo, seguros o libres de errores.
CACAOPAY no se responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida que sufra un Cliente causado por fallas en el sistema, en el servidor o en Internet, tampoco será responsable por cualquier virus que pudiera infectar el equipo del Cliente como consecuencia del acceso, uso o examen de la Pagina Web y/o Aplicación o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos, o audio contenidos en el mismo. Los Clientes no podrán imputarle responsabilidad alguna ni exigirle indemnizaciones, en virtud de perjuicios resultantes de dificultades técnicas o fallas en los sistemas o en Internet. CACAOPAY no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de su Aplicación y Servicios. El sistema puede eventualmente no estar disponible debido a actualizaciones, dificultades técnicas o fallas de la red, o por cualquier otra circunstancia ajena a CACAOPAY; en tales casos se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible, sin que por ello pueda imputársele algún tipo de responsabilidad CACAOPAY ni a sus sociedades vinculadas, Entidades Financieras aliadas o controladas.
El Cliente reconoce que CACAOPAY le ha advertido existen varias estafas que utilizan la red para realizar transacciones ilícitas como: Smishing, Phishing, Pharming, etc. Por esta razón, es responsabilidad de cada Cliente implementar las medidas correspondientes para evitar ser víctima de cualquiera de estos delitos.
El Cliente deberá leer atenta y comprensivamente los presentes Términos y Condiciones cada vez que acceda al Sitio, ya que pueden sufrir modificaciones, CACAOPAY se reserva el derecho de modificar los Términos y Condiciones generales de Uso de este acuerdo de voluntades en cualquier tiempo, siendo efectivas dichas modificaciones de forma inmediata. Si el Cliente no entiende todos los términos de estos Términos y Condiciones Generales de Uso, debe consultar con un abogado antes de utilizar la Aplicación, Página Web o cualquiera de los Servicios que proporciona CACAOPAY y si no puede revisarlos periódicamente para determinar si alguno de los términos ha cambiado, el Cliente asume toda la responsabilidad por el hecho de no hacerlo y acepta que dicho incumplimiento equivale a su renuncia expresa de su derecho a que se modifiquen los términos modificados o a iniciar cualquier acción que tenga como propósito aducir que los términos no han sido modificados, otorga a CACAOPAY el finiquito más amplio y libera a CACAOPAY de cualquier responsabilidad.
Ocasionalmente, CACAOPAY podrá adicionar a los Términos y Condiciones, provisiones adicionales los cuales serán publicados en las áreas específicas o nuevos servicios de la aplicación para su lectura y aceptación. El Cliente reconoce y acepta que dichos términos adicionales forman parte integrante del presente documento para todos los efectos legales a que haya lugar.
En particular, CACAOPAY tendrá el derecho, pero no la obligación, de hacer de su conocimiento cualquier modificación, por lo que el Cliente se obliga a revisarlos de forma periodica. Cualquier versión modificada se entenderá como que suple a todas las versiones precedentes.
El Cliente autoriza CACAOPAY, directamente o a través de terceros, para hacer cualquier pregunta o investigación que considere necesaria para validar su identidad y/o autenticar su identidad e información para la utilización de los Servicios y contenidos. Esto puede incluir, pero no está limitado a información y/o documentación acerca del uso de los Servicios, o requerir que tome acciones para confirmar dirección de correo electrónico, número de teléfono celular/móvil, y la verificación de la información en bases de datos de terceros o por medio de otras fuentes. Este proceso es para fines de verificación interna.
CACAOPAY se reserva asimismo el derecho de rechazar, suspender, temporal o definitivamente el acceso a la Aplicación, sin necesidad de expresar causa alguna al Cliente. En caso de detectar incongruencias o inconsistencias en la información provista por un Cliente o en caso de detectar actividades sospechosas, CACAOPAY automáticamente rechazará, cancelará o suspenderá el acceso a la Aplicación. En ambos casos la decisión de CACAOPAY no generará para el Cliente derechos de indemnización o resarcimiento por ningún concepto.
Para la seguridad del Cliente, la Cuenta requiere que utilice algún método de autenticación de múltiples factores. Siempre se debe utilizar por lo menos una o dos (2) formas de autenticación para acceder a su Cuenta CACAOPAY. CACAOPAY en ningún caso será responsable por el uso de las formas de autenticación por el Cliente. CACAOPAY no se hace responsable de que el Cliente sea víctima de Phishing, descuide sus contraseñas de acceso, las proporcione a terceros o cualquier otro tipo de negligencia por parte del Cliente.
Cada Cliente será responsable por todas las obligaciones y cargas impositivas que correspondan por sus operaciones en el Sitio, sin que pueda imputársele a CACAOPAY ningún tipo de responsabilidad derivada de los incumplimientos de los Clientes. CACAOPAY no se responsabiliza por el efectivo cumplimiento de las obligaciones fiscales o impositivas establecidas por la ley vigente y/o cualquier otra obligación que surja en virtud de lo celebrado entre los Clientes.
La prestación del Servicio de la Aplicación y de los demás contenidos y Servicios tienen, en principio, una duración indefinida. No obstante, ello, CACAOPAY está autorizada para dar por terminada o suspender la prestación de servicios a través de la aplicación y servicios en cualquier momento. Cuando ello sea razonablemente posible, CACAOPAY comunicará previamente la terminación o suspensión de la prestación de servicios a través de la Aplicación. Dicha suspensión y/o terminación de ninguna manera podrá originar el derecho al Cliente a reclamar por los daños y/o perjuicios que pudieran producirle la suspensión y/o terminación de la Aplicación.
El Cliente está de acuerdo en indemnizar a CACAOPAY, sus Afiliados, Proveedores, Vendedores y Asesores de cualquier acción, demanda o reclamación (incluso de honorarios de abogados y de costas judiciales) derivadas de cualquier incumplimiento por parte del Cliente al presente convenio. A tal fin, CACAOPAY le notificará puntualmente de cualquier demanda, y/o acción y/o proceso.
El Cliente es el único responsable de asegurarse que el uso, que dé a los Servicios y la Aplicación sean de conformidad con las leyes, disposiciones, circulaes, financieras aplicables. Al utilizar los servicios el Cliente manifiesta y garantiza que no figura en ninguna lista emitidas por organismos nacionales e internacionales en la que se incluya a personas bloqueadas o con restricciones para realizar operaciones financieras. En caso de que se detecte que el Cliente se encuentra en una de esas listas, CACAOPAY podrá cancelar a su discreción el Servicio y dará aviso al Cliente para los efectos legales correspondientes.
Si el Cliente tiene una disputa con uno o más Clientes en materia de pago, CACAOPAY no es responsable de dicha disputa y por el presente libera a CACAOPAY (así como a sus funcionarios, directores, agentes, Empresas asociadas y empleados) de cualesquiera reclamaciones, demandas y daños (reales o consecuenciales) de cualquier tipo y naturaleza que surjan de o estén relacionados de alguna manera con dichas disputas.
CACAOPAY no puede garantizar que un determinado vendedor acepte la Tarjeta o que autorice cualquier particular transacción. Ello podría deberse a problemas con los sistemas, o motivos que escapen a la capacidad de control de CACAOPAY o se tenga razones para sospechar que la Tarjeta pueda estar siendo utilizada indebidamente.
Consecuentemente, CACAOPAY no incurriré en responsabilidad alguna, en ningún caso, por el hecho de que un vendedor se niegue a aceptar la Tarjeta o por el hecho de que no se autorice una operación o si cancela o suspende el uso de ésta, y ello en la medida en que lo permitan estas a menos que la ley exija otra cosa, CACAOPAY no responderá de cualquier pérdida o daño directos o indirectos que el Cliente pueda sufrir como consecuencia de su uso total o parcial o de la imposibilidad de utilizar su Tarjeta, ni del uso de la Tarjeta que pueda realizar persona ajena al Cliente.
El Cliente no podrá ceder o transferir cualquiera de sus derechos u obligaciones respecto de estos Términos y Condiciones. El Cliente no podrá directa o indirectamente acordar, asignar, ni transferir a un tercero cualquier reclamación en contra de CACAOPAY como consecuencia de estos Términos y Condiciones.
Las partes acuerdan que los Recursos y Cuentas CACAOPAY, que no tengan fecha de vencimiento, o bien, que teniéndola se renueven de forma automática, así como las transferencias vencidas y no reclamadas, que al 31 de diciembre de cada año, no hayan tenido movimiento por depósitos o retiros durante los últimos diez años, contados a partir de dicha fecha, cuyo importe no sea superior al equivalente de doscientos UMA, prescribirán a favor del patrimonio de la beneficencia pública; debiendo CACAOPAY, dar previo aviso por escrito al Cliente, de manera fehaciente, en el domicilio que el Cliente haya notificado con ciento veinte días de antelación a la conclusión de dicho plazo.
En caso de que se presente una controversia que se derive de los presentes Términos y Condiciones o bien se interpreten como un contrato o se relacione con él, las partes se establecen como jurisdicción aplicable los Tribunales de la Ciudad de México, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
La información publicada en la aplicación no necesariamente refleja la posición de CACAOPAY ni de sus empleados, oficiales, directores, accionistas, licenciatarios y concesionarios. Por esta razón, CACAOPAY no se hace responsable por ninguna información, y conceptos que se emitan en la aplicación.
Asimismo, CACAOPAY no se hace responsable de la información contenida en la aplicación, incluidas los elementos que se descarguen, en el entendido de que es bajo el propio riesgo y responsabilidad del Cliente el uso y seguimiento de la misma. Aunque se han realizado todos los esfuerzos para garantizar la seguridad de las actividades y operaciones de CACAOPAY, se advierte a todos los Clientes, que existen muchos métodos que los ciberdelincuentes usan para tratar de obtener datos personales para cometer fraudes. Por lo tanto, es responsabilidad del Cliente acatar todas las medidas para evitar los fraudes cibernéticos.
Por último, se advierte al Cliente que, ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal se responsabilizan o garantizan los recursos de los Clientes que sean utilizados en las operaciones que celebren con CACAOPAY o frente terceros, así como tampoco asumen responsabilidad alguna por las obligaciones contraídas por CACAOPAY o por un Cliente frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren entre sí.
PRODUCTOS
SOPORTE
EMPRESA
Somos el neo banco que ofrece productos financieros sencillos, modernos y transparentes. En Pagando puedes pagar servicios de agua, luz, teléfono, entre otros más; abrir una cuenta digital, solicitar tu tarjeta de débito física o recibir pagos con tarjeta de crédito y débito para tu negocio.
© 2020 PAGANDO Una marca registrada de XC Networks, Todos los derechos reservados.
En cumplimiento del artículo octavo transitorio de la Ley para regular las instituciones de tecnología financiera, la autorización para llevar a cabo nuestras operaciones se encuentra en trámite, por lo que la operación actual no es una actividad supervisada por las autoridades mexicanas.
Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los Clientes que sean utilizados en las Operaciones que celebren con las ITF o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por las ITF o por algún Cliente frente a otro, en virtud de las Operaciones que celebren.
Se informa a los usuarios que las cuentas de fondos de pago electrónico de Pagando Wallet son operadas por Cacao Paycard Solutions, S.A. DE C.V., quien mantiene sus operaciones en términos de la disposición octava transitoria de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley), por lo que la operación actual no es supervisada por las Autoridades Mexicanas competentes, sin perjuicio de la autorización solicitada por Cacao Paycard Solutions, S.A. DE C.V. a la autoridad competente bajo la Ley para realizar dichas operaciones.